JOSÉ ANTONIO RENGEL DE ALCARAZ PÁEZ
Characteristics
Type | Value | Date | Place | Sources |
---|---|---|---|---|
name | JOSÉ ANTONIO RENGEL DE ALCARAZ PÁEZ |
|
Events
Type | Date | Place | Sources |
---|---|---|---|
death | 8. February 1813 | Ciudad de México, Nueva España
Find persons in this place |
|
birth | 1748 | Vélez-Málaga, Málaga, Andalucía, España
Find persons in this place |
|
VARIOS | |||
marriage | 26. November 1791 | Santa Catarina Martir,Santa Catarina-Mexico Ciudad,Distrito Federal,Mexico
Find persons in this place |
??spouses-and-children_en_US??
Marriage | ??spouse_en_US?? | Children |
---|---|---|
26. November 1791
Santa Catarina Martir,Santa Catarina-Mexico Ciudad,Distrito Federal,Mexico |
Maria Josepha Phelix Francisca Ygnacia FAGOAGA Y VILLAURRUTIA |
|
Sources
1 | Alatorre Diaz Miron Web Site, https://www.myheritage.es/person-4000512_243816931_243816931/jose-antonio-rengel-de-alcaraz-paez
Author: Jose Gerardo Alatorre Diaz Miron
|
Individuao añadido por consecuencia de confirmar un Smart Match | |
2 | Árbol Familiar FamilySearch, https://www.myheritage.es/research/collection-40001/arbol-familiar-familysearch?itemId=955909798&action=showRecord
Publication: MyHeritage
|
Mariscal de Campo José Antonio Rengel de Alcaráz y Páez Primer Conde del AlcarázGénero: MasculinoNacimiento: Entre 1748 y 1751 - Vélez-Málaga, Málaga, Andalucía, EspañaMatrimonio: Esposa: María Josefa Félix Francisca Ignacia de Fagoaga y Villa-Urrutia - 26 de Nov de 1791 - Santa Catarina Martir,Santa Catarina-Mexico Ciudad,Distrito Federal,MexicoFallecimiento: 8 de Feb de 1813 - Ciudad de México, Nueva EspañaTítulo de Nobleza: Primer Conde del Alcaráz - 7 de Jul de 1797 - Madrid, EspañaPadres: Pedro Agustín Rengel Nieto de Villegas, Manuela Rengel Nieto de Villegas (nacida Paéz González de Vargas)Esposa: María Josefa Félix Francisca Ignacia Rengel de Alcaráz y Páez (nacida de Fagoaga y Villa-Urrutia)Hijos: Manuela Ana María Ignacia Josefa Luisa Gonzaga Epitasia Rengel Fagoaga, María Guadalupe Rafaela Josefa Rengel de Fagoaga, Ana María del Carmen Teodora Josefa Rengel y Fagoaga, Pedro Francisco José María del Pilar Rengel Fagoaga, Miguel Cosme Damián Simón de Rojas Ignacio Rengel y Fagoaga, Fransisco De Assis Luis Obespo Rengel Fagoaga, Josef Ygnacio Roman Maria Ciro Luis Gonzaga Rengel Fagoaga, Manuela Flores Gutierrez De Teran (nacida Rengel Y Fagoaga)Hermanos: Francisco de Sales Rengel Páez, Pedro José Rengel Páez, Josefa Rengel Páez, Ana María Rengel Páez, Juana Rengel Páez&nbsp;&nbsp;Información adicional: <br> <br>LifeSketch: Nació en Vélez-Málaga, cabeza del partido judicial de su nombre, en la provincia de Málaga, entre los años de 1748 y 1751. Se inició en la carrera militar como cadete del regimiento de infantería de Murcia en el que ingresó el 1 de abril de 1763, teniendo a su cargo la enseñanza e instrucción de los sargentos ycabos de su regimiento. Fue regidor perpetuo de Málaga. Ascendió a alférez de fusileros y fue comisionado a la primera quinta del Partido e Intendencia de Guadalajara. En 1775 participó en la expedición de Argel, y fue nombrado al efecto como alférez de granaderos. Ascendió cuatro años después a teniente de fusileros del regimiento de infantería de Murcia, encargándosele la Quinta de Granada para reforzar su regimiento y reclutar la gente de Málaga. Fue agraciado en 1779 con el hábito de caballero de la orden militar de Santiago. Con graduación de teniente de granaderos estuvo presente en la expedición para recuperar la isla de Menorca, acción militar que le permitió además de desempeñar las funciones de edecán del general duque de Crillón, alcanzar los grados sucesivos de capitán y sargento mayor de trinchera de aquel ejército. Ascendió a teniente de fusileros y de granaderos en 1781. En 1782 fue nombrado por el duque de Crillón como ayudante del Mayor Generalel príncipe de Nassau, en la flotante nombrada Tallapiedra que se dirigía al sitio de la Plaza de Gibraltar. Su actuación en el ataque a Gibraltar, y la protección del príncipe de Nassau le valieron el nombramiento de coronel y seguidamente el empleo de comandante inspector de las Provincias Internas de Nueva España por real decreto de 9 de junio de 1783, cargo del que tomó posesión el 12de mayo de 1784 y el 22 de agosto de dicho año se le agregó la Comandancia General de dichas provincias por fallecimiento del señor brigadier Felipe de Neve. Pasó a Nueva España y ejerció el empleo anterior como interino, con la autoridad y facultad de propietario, hasta el 12 de mayo de 1786 en que entregó el mando al brigadier Jacobo de Ugarte y Loyola. En Nueva España se desempeñó como comandante del regimiento de dragones de España, en el que permaneció desde 1790 a 1806. En 1797 figura domiciliado en la calle de Tacuba de la ciudad de México. En 1798 (con motivo de la solicitud por parte de la corona de donativos voluntarios para paliar la crisis de la guerra), ofreció contribuir con 250 pesos. En 1800 se encontraba residiendo en Veracruz ciudad en donde celebró las bendiciones nupciales el 20 de febrero, era en ese entonces teniente coronel y sargento mayor del cuerpo de lanceros del puerto. En los sucesos de 1808 pareció inclinarse en favor de la idea de las juntas. Fue adversario del virrey Iturrigaray, si bien se ha afirmado que lo era tan sólo por el carácter avariento del virrey. Después del movimiento del 15 de septiembre de 1808 en que se destituyóal mencionado virrey fue designado jefe de las fuerzas acantonadas en Jalapa, recibiendo al poco tiempo instrucciones para disolver las tropas. Siendo brigadier y coronel del regimiento de dragones de España fue nombrado subinspector de las tropas veteranas y posteriormente ascendido a mariscal de campo. Tras la muerte de su esposa, manifestó deseos por volver a España con sus hijos, para “poderles brindar la educación más adecuada a sus circunstancias” tal y como escribió en su testamento de 1805. En una memoria posterior de 1813 expresó este mismo deseo, acrecentado por el estadode |
Unique identifier(s)
GEDCOM provides the ability to assign a globally unique identifier to individuals. This allows you to find and link them across family trees. This is also the safest way to create a permanent link that will survive any updates to the file.
Identical Persons
GEDBAS contains copies of this person (probably submitted by other researchers). This list is based on the UID feature of GEDCOM.
Name | Details | files | Title | ??submitter_en_US?? | Upload date |
---|---|---|---|---|---|
JOSÉ ANTONIO RENGEL DE ALCARAZ PÁEZ | * 1748 Vélez-Málaga, Málaga, Andalucía, España + 1813 Ciudad de México, Nueva España | 58176 | DARR | Jose Alatorre | 2020-02-20 |
JOSÉ ANTONIO RENGEL DE ALCARAZ PÁEZ | * 1748 Vélez-Málaga, Málaga, Andalucía, España + 1813 Ciudad de México, Nueva España | 62303 | DARR | Jose Alatorre | 2022-03-07 |
files
Title | Alatorre-Diaz Miron |
Description | Archivo general de las familias de Mexico Alatorre y Diaz Miron. Así mismo, viene incluida toda la familia con origen en Alemania. Ingelheim am Rhein, Hechtsheim, Mainz Darmstadt, Speyer und Waldfischbach. El arbol se llama DIAZ ARCE RUIZ REBOLLEDO Vivo en Veracruz, Mexico galat629@gmail.com +52 1 229 1520423 |
Id | 55223 |
Upload date | 2018-06-25 23:52:58.0 |
Submitter |
![]() |
galat629@gmail.com | |
??show-persons-in-database_en_US?? |